DI PAMPLONA!! Quién no ha jugado nunca a meterse casi un flan entero en la boca y decir Pamplona!! Ya verás que pasa! jaja El origen del flan esta en el imperio Romano. Los romanos copiaron la fórmula culinaria los griegos de mezclar huevos con leche. Lo mezclaban con miel y lo cuajaban a fuego lento, finalmente lo espolvoreaban con pimienta. Le llamaban "tyropatina" En la Edad Media, debido a la costumbre cristiana de no tomar carne en Cuaresma, se popularizo. Lo mezclaban con ingredientes dulces como salados, verduras, quesos,...En Alemania se empezó a llamar a esta especialidad " flado" que significaba torta u objeto plano. Posteriormente en España y Francia se empezó a hacer como postre invertido con caramelo y a llamarse flan. El flan casero en muchas fotografías y recetas nos lo presentan lleno de agujeritos. Hasta marcas industriales han intentado imitárselos para recalcar que son caseros. Esos agujeritos se producen al hervir...